Resolver problemas antes de que se produzcan

Aunque la tecnología puede utilizarse para formular informes de modelos predictivos, la capacidad de Prevención de Pérdidas/Protección de Activos (LP/AP) para predecir todos los incidentes es imposible. Por este motivo, los directivos de LP/AP han intentado prevenir los incidentes asignando niveles de riesgo a cada establecimiento, determinando qué establecimientos recibirán herramientas específicas de LP/AP, como agentes de seguridad contratados, abundancia de equipos de CCTV e incluso un profesional de LP/AP en la tienda para los establecimientos de alto riesgo. Aunque los LP/AP disponen de todas estas herramientas para reducir los sucesos no deseados, siguen produciéndose incidentes imprevistos. Pero, ¿utilizan los directivos de LP/AP todos los recursos disponibles para ayudar a minimizar las pérdidas?

La respuesta puede estar en el departamento inmobiliario de cada minorista.

El sector inmobiliario: La próxima frontera

Para entender la relación entre la LP/AP y el departamento inmobiliario, primero hay que comprender el papel de este último. El departamento inmobiliario se enfrenta al reto de encontrar ubicaciones rentables para las empresas minoristas con el fin de satisfacer las demandas de ingresos de los accionistas de la empresa. Es una tarea muy estresante. Nadie quiere estar en una reunión del departamento inmobiliario cuando las previsiones de ventas no dejan de bajar sesenta días después de la apertura de una nueva tienda. A pesar del trabajo realizado por este valioso departamento, su prioridad es encontrar ubicaciones que maximicen las ventas, no ubicaciones que disminuyan los incidentes delictivos. Sin embargo, esto no significa que los ejecutivos de LP/AP no deban trabajar codo con codo cuando se estudia la ubicación de nuevas tiendas y cuando se negocian contratos de arrendamiento a largo plazo.

Infiltrarse en el contrato de arrendamiento

Puede que los directivos de LP/AP crean que no tienen voz cuando se trata de negociar contratos de arrendamiento, pero no suele ser así. Las negociaciones de arrendamiento pueden ser complicadas, ya que ambas partes intentan obtener el máximo beneficio posible de la parte contraria. Por lo tanto, los ejecutivos inmobiliarios no suelen tener problemas para negociar las condiciones que pide el ejecutivo de LP/AP, especialmente cuando las condiciones solicitadas beneficiarán a la empresa en otros ámbitos.

Por ejemplo, algunos ejecutivos de LP/AP han conseguido que los arrendamientos obliguen a los propietarios a instalar cristales inastillables en algunos escaparates. Otros han conseguido que los propietarios añadan agentes de seguridad itinerantes en los centros comerciales donde están ubicadas sus tiendas.

Otro ejemplo es el de los arrendadores que conceden cierta autonomía a los minoristas. Por ejemplo, algunos ejecutivos de LP/AP han conseguido que se añadan cláusulas a los contratos de arrendamiento que permiten a los minoristas hacer lo que consideren necesario para instalar equipos de seguridad en cualquier lugar de la propiedad. Esto incluye cosas como instalar cámaras en los postes de la luz de los aparcamientos, marcar ligeramente el perímetro de los aparcamientos y/o los suelos interiores para instalar el cableado de la tecnología que evita los robos de carritos de la compra y los hurtos por empuje. En este ejemplo, el ejecutivo inmobiliario entiende que el departamento de marketing también podría beneficiarse de esta solicitud, sabiendo perfectamente que pueden optar por añadir más señalización digital exterior u otras iniciativas estratégicas en el futuro.

Entender a los propietarios y los arrendamientos

El panorama inmobiliario puede intimidar un poco a algunos, sobre todo si nunca han tenido experiencia tratando con su ejecutivo inmobiliario interno. La clave del éxito en este ámbito es comprender que los propietarios quieren un contrato de arrendamiento a largo plazo y, por tanto, que el minorista tenga éxito a largo plazo. Por lo general, esto se traduce en que los propietarios dan al minorista la mayor parte de lo que pide. Si el minorista es la tienda principal de la promoción, el propietario suele darle todo lo que pide, porque si la tienda principal no tiene éxito, las tiendas más pequeñas de los alrededores fracasarán cuando la tienda principal cierre sus puertas.

En el entorno actual, la tecnología es el rey. Los minoristas deben asegurarse de no firmar contratos de arrendamiento que les dejen con una mano atada a la espalda. Los ejecutivos de LP/AP tienen que entender qué incluye un contrato de arrendamiento y determinar cómo pueden conseguir que se incluya terminología que les facilite la vida. Cada vez son más los minoristas que desean instalar soluciones tecnológicas como las soluciones de retención de carritos de Gatekeeper, y pedir permiso al propietario para instalar hardware después de firmar el contrato de arrendamiento será todo un reto. Por eso, adelantarse a los acontecimientos ayudando a redactar las condiciones de los contratos de arrendamiento a largo plazo puede impulsar al equipo de LP/AP en su búsqueda de la eliminación de pérdidas.

Acerca de Gatekeeper

El conjunto ampliado de productos de soluciones de carros inteligentes de Gatekeeper Systems ofrece soluciones para las necesidades de CADA minorista con el fin de minimizar la pérdida de mercancías y reducir los gastos en activos y mano de obra.

Las soluciones de prevención de pérdidas, análisis minorista y contención de carros de Gatekeeper utilizan una tecnología patentada de ruedas de bloqueo para poner fin a los hurtos en carros, las pérdidas de carros de la compra y la toma de decisiones desinformadas. Las soluciones de gestión de carritos aumentan la seguridad y reducen los costes de mano de obra al maximizar la productividad, al tiempo que dan una imagen positiva de la tienda.

Las soluciones inteligentes de prevención de hurtos por empuje impiden que los ladrones y sus carros llenos de mercancía sin pagar salgan de la tienda. La tecnología de rueda personalizable permite a los minoristas defender toda su tienda o solo un departamento de grandes pérdidas en función de la distribución exclusiva de la tienda.

Las NUEVAS soluciones de Retail Analytics proporcionan una mayor visibilidad para una toma de decisiones informada. Aumente la eficiencia, optimice el tamaño de la flota y perfeccione toda la experiencia de compra del cliente con análisis a nivel de tienda y de empresa.

Descubra por qué 19 de los 20 principales minoristas que utilizan carritos de la compra confían en Portero soluciones.

Para obtener más información o concertar una consulta gratuita, pulse aquí.

Acerca de Gatekeeper

El conjunto ampliado de productos de soluciones de carros inteligentes de Gatekeeper Systems ofrece soluciones para las necesidades de CADA minorista con el fin de minimizar la pérdida de mercancías y reducir los gastos en activos y mano de obra.

Las soluciones de prevención de pérdidas y contención de carros de Gatekeeper utilizan tecnología de bloqueo patentada para poner fin a los hurtos en carros, las pérdidas de carros de la compra y la toma de decisiones desinformadas. Las soluciones de gestión de carritos aumentan la seguridad y reducen los costes de mano de obra al maximizar la productividad, al tiempo que dan una imagen positiva de la tienda.

Las soluciones inteligentes de prevención de hurtos por empuje impiden que los ladrones y sus carros llenos de mercancía sin pagar salgan de la tienda. La tecnología personalizable permite a los minoristas defender toda su tienda o solo un departamento de grandes pérdidas en función de la distribución exclusiva de la tienda.

Las soluciones de Inteligencia Empresarial proporcionan una mayor visibilidad para una toma de decisiones informada. Aumente la eficiencia, optimice el tamaño de la flota y perfeccione toda la experiencia de compra del cliente con análisis a nivel de tienda y de empresa.

Otros artículos de su interés

Seguro y abierto: Replantearse la prevención de pérdidas en el comercio minorista
Combatir el aumento de la violencia en los comercios con tecnología de reconocimiento facial